El texto argumentativo tiene
como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un
receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una
idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al
receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.
La argumentación, por importante que
sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición.
Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar,
convencer o cambiar ideas. Por ello, en un texto argumentativo además de
la función apelativapresente en el desarrollo de los argumentos,
aparecela función referencial, en la parte en la que se expone la
tesis.
La argumentación se
utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los
científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en
los textos periodísticos de opinión y en algunos mensajes publicitarios. En la
lengua oral, además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana
(aunque con poco rigor), es la forma dominante en los debates, coloquios o
mesas redondas.

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarporque elimino el mensaje autor
ResponderEliminar